martes, 16 septiembre 2025

Buscador de abogados

Top 5 esta semana

Post relacionados

¿Se puede poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje?

En España es posible poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje sin la aprobación de la comunidad de propietarios

Cada vez hay más coches eléctricos o híbridos enchufables en nuestro país. Sin embargo, la red de puntos de carga sigue siendo muy limitada fuera de las grandes ciudades. De ahí que muchos propietarios de esta clase de vehículos se pregunten si pueden poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje. De tal forma que no tengan que depender de los puntos de carga habilitados, sino que puedan cargar su coche en su propio domicilio.

En el caso de que se quiera instalar un cargador eléctrico en una casa unifamiliar, basta con cumplir los requisitos legales y técnicos de esta clase de instalaciones:

  • Contratar a una empresa instaladora o un electricista autorizados para instalar un cargador de coche eléctrico.
  • Asegurarse de que la potencia contratada es suficiente. A partir de los 3,7KW ya se puede cargar un coche, pero tardará bastantes horas en completarse la carga. Para que te hagas una idea, los supercargadores tienen potencias superiores a los 50KW.
  • Comprobar que no existe ninguna instalación de gas inflamable próxima y de que el garaje cuenta con un sistema de ventilación.

Pero… ¿qué sucede si se quiere poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje dentro de un edificio? ¿Es imprescindible llevar esta cuestión a la junta de propietarios y conseguir el consentimiento de la misma? ¿No se puede poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje sin la aprobación de la mayoría de vecinos?

Si quieres poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje y el resto de propietarios no está por la labor de apoyar esta decisión, debes saber que la ley está de tu parte.

Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje

El artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal garantiza el derecho de los propietarios de los edificios de instalar un punto de recarga de vehículos eléctricos:

  • Para uso privado.
  • En el aparcamiento del edificio.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?

  1. El cargador tiene que encontrarse dentro de la plaza individual de garaje del propietario que desea instalarlo.
  2. Se debe comunicar previamente a la comunidad la instalación del cargador.
  3. El propietario debe asumir tanto el coste de la instalación como el consumo eléctrico del cargador.

Sí se puede poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje aunque la comunidad se oponga

A tener de lo establecido en la LPH, una comunidad de propietarios no puede oponerse a que una persona decida poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje que es de su propiedad siempre y cuando respeto los requisitos técnicos y legales de esta clase de instalación.

Eso sí, los propietarios deben avisar con antelación a la comunidad de que van a poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje, comunicándoselo por escrito al presidente o al administrador de la finca.

Y, además, deben cerciorarse de que el cargador no está conectado al contador general del garaje, sino a su propio contador individual. De lo contrario, estaría asumiendo el coste de la electricidad la comunidad de propietarios lo que daría pie a reclamaciones.

No se puede instalar un cargador de coche eléctrico en una columna u otro elemento común sin la aprobación de la comunidad

¿Cuál es el problema al que se enfrentan muchos propietarios? No pueden instalar un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje porque el mismo no entra en la plaza, habida cuenta de su limitado tamaño. De tal forma que sería necesario colocarlo en una columna o en una pared del garaje.

El mismo artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal, en su punto 4 establece que «ningún propietario podrá exigir nuevas instalaciones, servicios o mejoras no requeridos para la adecuada conservación, habitabilidad, seguridad y accesibilidad del inmueble, según su naturaleza y características».

Sin embargo, sí se puede lograr el consentimiento a la alteración de la estructura o fábrica del edificio y a la modificación de las cosas comunes, como una columna. En este caso, para que se apruebe la instalación se debe contar con el voto favorable de 3/5 partes de los propietarios que, además, representen 3/5 partes de las cuotas de participación.

Eso sí, es importante tener en cuenta que, en ningún caso, poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje o una columna puede provocar que alguna parte del edificio quede inservible «para el uso y disfrute de un propietario», salvo que este haya dado su consentimiento expreso. Pensemos, por ejemplo, en un cargador instalado en una columna que impide el acceso de otro propietario a su plaza de garaje.

Si quieres poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje debes informar previamente a la comunidad de propietarios

Se puede llegar a un acuerdo para instalar cargadores eléctricos de uso comunitario

Aunque la Ley de Propiedad Horizontal garantiza el derecho a poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje, resulta mucho más imprecisa a la hora de abordar la instalación de cargadores comunitarios o de uso compartido por varios propietarios.

De hecho, como ya vimos, la norma regula expresamente la posibilidad de poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje individual, pero no hace lo mismo con los cargadores de uso comunitario.

La duda es, ¿se debe aplicar lo dispuesto en punto 1 del artículo 17 o lo establecido en el punto 4?

  • En el artículo 17.1 se determina que la instalación «de las infraestructuras necesarias para acceder a nuevos suministros energéticos colectivos» se puede acordar, a petición de un propietario, por 1/3 de los integrantes de la comunidad que representen, también, 1/3 de las cuotas de participación. A priori, un cargador de coches eléctricos es una infraestructura de este tipo. Si se opta por esta vía, los propietarios que no secunden la decisión no tienen que asumir ni el coste de instalación, ni el de mantenimiento. Como es lógico, tampoco podrán disfrutar del cargador.
  • En el artículo 17.4, como ya indicamos antes, se requiere una mayoría de 3/5 partes para aprobar nuevas instalaciones que no son necesarias en términos de conservación, habitabilidad, seguridad y accesibilidad. En estos casos, si la cuota que se debe abonar para realizar la instalación es superior al importe de 3 mensualidades de la comunidad, los propietarios que no estén de acuerdo no tienen que pagar su parte y, evidentemente, tampoco pueden usar los cargadores.

Más allá de la falta de claridad normativa, la instalación de cargadores de uso comunitario se enfrenta a la falta de espacio en los garajes de los edificios. Puesto que estos espacios han sido diseñados para albergar el mayor número de plazas de garajes posibles.

En definitiva, es posible que en los próximos años veamos cómo los conflictos sobre cargadores eléctricos se suman a la lista de reclamaciones vecinales más comunes.

¿Qué puede hacer una persona que desea poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje para lograrlo?

  1. Comprobar que el cargador entra en su plaza y poner en conocimiento de la comunidad de vecinos que va a realizar la instalación, señalando que la Ley de Propiedad Horizontal ampara su derecho a hacerlo.
  2. Si necesita usar un elemento común, debe llevar su petición a la junta general de propietarios para conseguir la aprobación de la instalación. Es importante hacer hincapié en que un cargador no causa ningún perjuicio a la comunidad y que forma parte de un cambio de paradigma social y económico.
  3. Puede sondear la opinión de otros vecinos y proponer la instalación de cargadores de uso colectivo a la junta general de propietarios.
  4. Si surge algún conflicto vecinal o la comunidad de propietarios bloquea de forma indebida que se proceda a poner un cargador de coche eléctrico en una plaza de garaje, es fundamental buscar el asesoramiento de un abogado especializado en Derecho de Vivienda. En Lex Hoy, trabajamos codo con codo junto a letrados de toda España. Puedes encontrar a un jurista en tu ciudad o cerca de tu domicilio en nuestro buscador de abogados.

    Paula Couto
    Paula Couto
    Mi área de interés está en la intersección entre el Derecho Penal y la Empresa. En Lex Hoy desgrano las implicaciones de las leyes del código penal para mantener informados a ciudadanos y empresas sobre sus derechos y obligaciones.

    Artículos populares

    LexHoy
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.