martes, 16 septiembre 2025

Buscador de abogados

Top 5 esta semana

Post relacionados

Devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair: Cómo es el proceso

Te explicamos cómo es el proceso que se sigue para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair y cuáles son tus derechos

246 millones de asientos. Esto es lo que han programado las aerolíneas para el verano de 2025 en España. Una cifra récord que ilustra la astronómica cantidad de vuelos que salen o llegan a España durante las vacaciones estivales. Aunque la aplastante mayoría de ellos se producirán sin problemas o con retrasos mínimos, también es posible que algunos vuelos sean cancelados.

¿Cómo es el proceso para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair? ¿Por qué nos focalizamos en esta compañía aérea?

  1. Es la aerolínea que lidera el tráfico aéreo en nuestro país.
  2. Ha protagonizado durante años múltiples polémicas con los consumidores y, también, con el propio ministerio de Consumo. Sin ir más lejos, Consumo multó con 107,75 millones de euros a Ryanair por prácticas abusivas y abrió la puerta a expandir los casos en que se pueden presentar reclamaciones a las aerolíneas.
  3. En líneas generales, el proceso para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair es prácticamente idéntico al de cualquier compañía, así que nos sirve como ejemplo para que todos los viajeros sepan cuáles son sus derechos.

A continuación, te contamos las claves del proceso para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair.

¿A qué tienen derecho los viajeros en caso de cancelación de un vuelo?

Los derechos de los viajeros están recogidos en el Reglamento 261/2004 que establece normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. Esta norma europea aborda las consecuencias de la cancelación de un vuelo en su artículo 5. ¿Cuáles son las obligaciones de las compañías?

  1. Deben ofrecer asistencia a los pasajeros afectados por una cancelación, poniendo a su disposición tres opciones:
    • A) El reembolso en 7 días del coste íntegro del billete tanto de las partes del viaje no efectuadas como de las sí efectuadas si el viaje pierde su razón de ser con respecto al plan de viaje del pasajero. Además, se le debe ofrecer un vuelo de regreso al punto de partida «lo más rápidamente posible».
    • B) Ser conducido hasta el destino final lo más rápidamente posible y en condiciones de viaje comparables.
    • C) Transportar al viajero hasta el destino final «en una fecha posterior que convenga al pasajero».
  2. La compañía área debe ofrecer al viajero que ha sufrido la cancelación de un vuelo comida y refrescos suficientes, así como dos llamadas telefónicas, fax o correos electrónicos.
  3. Si el nuevo viaje se va a producir al día siguiente de la salida programada para el vuelo original, la aerolínea debe garantizarle un alojamiento en un hotel al viajero, así como el transporte entre el aeropuerto y el hotel.

¿Es posible obtener una compensación por la cancelación de un vuelo?

Más allá de establecer la obligación de devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o cualquier otra compañía, el reglamento europeo también recoge el derecho a conseguir una compensación económica:

  • 250€ por vuelos de hasta 1.500 kilómetros.
  • 400€ por vuelos dentro de la Unión Europea que superen los 1.500 km y por vuelos rodos los vuelos de entre 1.500 y 3.500 km.
  • 600€ por los demás vuelos. Es decir, aquellos viajes que superen los 3.500 km.

La distancia se calcula midiendo los kilómetros que separan al punto de salida con respecto al último destino del pasajero aunque la cancelación no se produzca en el último vuelo.

La aerolínea puede reducir en un 50% el importe de la compensación si ofrece al viajero la posibilidad de conducirlo a su destino final en un transporte alternativo y la hora de llegada con respecto a la prevista en el vuelo cancelado no es superior a:

  • 2 horas (vuelos de hasta 1.500 km).
  • 3 horas (vuelos dentro de la UE superiores a 1.500 km y todos los vuelos de entre 1.500 y 3.500 km).
  • 4 horas (resto de vuelos).
Un ciudadano también puede tener derecho a conseguir una compensación por cancelación de vuelo

¿Puede una compañía eludir el pago de la compensación por cancelación?

El reglamento, como ya hemos apuntado, establece que es obligatorio devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o cualquier otra aerolínea si así lo escoge el viajero. Sin embargo, sí fija casos especiales en los que las aerolíneas no tienen que abonar la compensación por cancelación:

  1. Cuando la cancelación se le informe al viajero con, al menos, dos semanas de antelación con respecto a la salida del vuelo.
  2. Cuando se proceda a informar sobre la cancelación con una antelación de entre dos semanas y siete días y, además, se le ofrezca al viajero un transporte alternativo que permita a los viajeros «salir con no más de dos horas de antelación con respecto a la hora de salida prevista» y llegar a su destino final con un retraso que no puede superar las cuatro horas con respecto a la llegada inicialmente prevista.
  3. Cuando la cancelación se anuncie con menos de siete días de antelación, pero se le ofrezca al viajero la posibilidad de coger un vuelo que no puede salir con más de una hora de antelación con respecto al original y que permita al viajero llegar no más de dos horas tarde a su destino final con respecto a la hora de llegada prevista.

Además, el reglamento establece que las aerolíneas no tienen que pagar la compensación por cancelación si esta «se debe a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables». ¿Qué se consideran circunstancias extraordinarias? Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA):

  • Inestabilidad política en el país de origen o destino.
  • Condiciones meteorológicas que no permiten realizar el vuelo.
  • Riesgos para la seguridad de las personas.
  • Deficiencias inesperadas que afectan a la seguridad del vuelo. Entre las que solo se incluyen los daños causados por el impacto con aves, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Por lo tanto, además de devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair, aerolínea está obligada a abonar una compensación económica salvo que nos encontremos ante alguno de los escenarios anteriores. Tanto el reembolso como el abono de la compensación se pueden pagar:

  • En metálico.
  • Mediante transferencia bancaria.
  • En cheque.
  • Bonos de viaje, si existe un acuerdo previo firmado por el pasajero.

¿Cuáles son las obligaciones de información y pruebas de las aerolíneas?

Junto al deber de devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o cualquier otra aerolínea y el derecho del viajero a recibir una compensación, el reglamento también establece la obligación de las compañías de:

  • Informar a los pasajeros sobre los posibles transportes alternativos cuando se les anuncie la cancelación del vuelo.
  • Asumir la carga de prueba a la hora de demostrar que han informado a los pasajeros de la cancelación del vuelo, lo que incluye el deber de demostrar en qué momento se produjo la comunicación.
Devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair es un proceso prácticamente automático en algunos casos

De qué forma se procede a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair

El procedimiento para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair es el siguiente, según la política de reembolsos de la compañía:

  1. Se envía al viajero un email desde el Servicio de Atención al Cliente informándole de la cancelación del vuelo y ofreciéndole las tres opciones que señalamos antes: proceder a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair, optar por un transporte alternativo, cambiar el vuelo cancelado por otro de la misma ruta.
  2. Si el viajero opta porque se proceda a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair debe hacer clic en el enlace incluido en el email. La compañía afirma que reembolsa el importe de un vuelo en 24 horas desde que se solicita y que lo deposita en la cartera de Ryanair del viajero, desde la que el mismo puede transferir el dinero a su cuenta personal.

¿Qué pasa si no le llegó el email al viajero o no lo encuentra? Puede acceder a su reserva a través de la web de Ryanair.

Además, en caso de que adquiriera el vuelo a través de una agencia de viajes en línea, es probable que Ryanair no tenga sus datos personales ni su información financiera. En este caso, el viajero debe completar el proceso de verificación de cliente de la compañía.

Como apuntamos antes, existe un plazo de 7 días para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o cualquier otra compañía en la Unión Europea. Si bien, la aerolínea irlandesa avisa a los viajeros de que el proceso puede tardar en comenzar entre 24 horas y cuatro días, porque antes la compañía procede a determinar la causa de la cancelación.

¿Qué pasa con el abono de la compensación por cancelación? Así como es fácil saber cómo es el procedimiento para devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair, la compañía se muestra mucho menos transparente al abordar el derecho a recibir una indemnización por cancelación.

Sin embargo, sí es posible interponer una reclamación y controlar el estado de la misma para conseguir cobrar la compensación a la que se tiene derecho.

¿Cómo debe ser la reclamación previa presentada a la aerolínea? Clara y concisa. De tal forma que resulte sencillo identificar al viajero que reclama y al vuelo cancelado. Además, es recomendable contar con asesoramiento legal para incluir en la reclamación una referencia expresa a la normativa europea e, incluso, a la jurisprudencia del TJUE que avalan los derechos del viajero reclamante.

Las compañías europeas tienen un plazo de un mes para responder a las reclamaciones.

Cómo se puede reclamar en caso de que no se proceda a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o no se abone la compensación

¿Qué pasa si no se procede a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o la aerolínea no quiere asumir el pago de la compensación por cancelación si está obligada a ello?

Es posible acudir a la AESA en caso de que el vuelo cancelado tuviese su origen en España o saliese de un tercer país pero se dirigiese a España y fuese operado por una compañía de la UE. Si el origen o destino fue otro país comunitario, se tiene derecho a reclamar ante el organismo de dicho estado que cumpla las mismas funciones que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

¿Cómo es el procedimiento ante la AESA para conseguir que se proceda a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair y/o el pago de la indemnización? Se puede activar desde que pase un mes de la presentación de la reclamación a la aerolínea a través de un formulario de reclamación online o de forma presencial.

¿Qué documentación se debe aportar al presentar la reclamación?

  • El formulario para reclamar de la AESA cumplimentado.
  • La reclamación previa efectuada a la compañía aérea y las comunicaciones intercambiadas con esta.
  • La documentación que acredite la identidad del pasajero.
  • La documentación relativa al vuelo: billete, tarjeta de embarque, etc.
  • Las facturas de los gastos asumidos por el viajero como consecuencia de la cancelación, incluido un vuelo adquirido como transporte alternativo.

El plazo de resolución de la AESA sobre el deber de devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o cualquier otra aerolínea es de entre 90 y 180 días, pudiendo prolongarse 90 días más en caso de que el conflicto sea complejo.

Las resoluciones de la AESA son vinculantes para las aerolíneas, pero no para los viajeros. De tal forma que estos pueden acudir a los tribunales y ejercer acciones civiles para defender sus derechos y conseguir que se proceda a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair o lograr el abono de la compensación por cancelación.

En Lex Hoy colaboramos con abogados especializados en derechos de los viajeros que estudiarán tu caso y te ayudarán a reclamar con éxito que se proceda a devolver el dinero tras la cancelación de un vuelo de Ryanair si optas por esta vía, así como el pago de una compensación si tienes derecho a ella. Puedes encontrar un jurista especializado en nuestro buscador de abogados.

    Paula Couto
    Paula Couto
    Mi área de interés está en la intersección entre el Derecho Penal y la Empresa. En Lex Hoy desgrano las implicaciones de las leyes del código penal para mantener informados a ciudadanos y empresas sobre sus derechos y obligaciones.

    Artículos populares

    LexHoy
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.