Índice de contenidos
Contar con el asesoramiento de un abogado en un fraude bancario es esencial para reclamar ante el banco y conseguir recuperar el dinero perdido
Según el Ministerio del Interior, las estafas informáticas ya representan el 90% de la criminalidad en España.
Este escalofriante dato evidencia la importancia de la ciberseguridad y nos permite poner el foco en el auge de los fraudes bancarios a empresas y ciudadanos y el rol cada vez más relevante que puede jugar un abogado en un fraude bancario a la hora de ayudar a la víctima a recuperar su dinero.
Seis pasos para evitar que un fraude dañe las finanzas de una empresa o una persona
¿Qué pueden hacer los negocios y las personas frente a las múltiples clases de ciberestafas que emplean los delincuentes con el fin de robarles su dinero?
- Poner el foco en la prevención de los fraudes bancarios. ¿Cómo? Mediante la formación en técnicas de ingeniería social y la concienciación de los riesgos que estas técnicas suponen.
- Implementar buenas prácticas en su día a día a la hora de acceder a las cuentas bancarias o usar medios de pago como tarjetas o Bizum.
- Usar el sentido común, desconfiar de los mensajes o llamadas que hacen hincapié en que existe un problema con la cuenta bancaria del usuario o de su empresa y que insisten en que debe realizar urgentemente alguna acción. Si una persona recibe un mensaje o una llamada que supuestamente proviene de su banco, lo mejor es que se ponga en contacto directamente con el servicio de atención al cliente del banco para comprobar que su identidad no ha sido suplantada y que la información que le han transmitido es real.
- Actuar con rapidez y diligencia en caso de que se produzca una estafa, contactando con el banco inmediatamente para que revierta los pagos fraudulentos, bloqueé los medios de pago vulnerados.
- Recopilar todas las pruebas del fraude y presentar una denuncia en la policía.
- Buscar el asesoramiento de un abogado en un fraude bancario para que diseñe una estrategia integral que permite a la víctima conseguir una indemnización por phishing a cargo del banco.
¿Por qué es tan importante contar con un abogado en un fraude bancario? Un jurista especializado en ciberestafas es fundamental a la hora de reclamar al banco por phishing u otra clase de fraude digital.
A continuación, te contamos qué debe hacer un abogado en un fraude bancario para que seas consciente de la importancia de buscar los servicios profesionales de un despacho.
Seis funciones esenciales de un abogado en un fraude bancario
El abanico de actuaciones de un abogado en un fraude bancario es muy amplio y van desde el análisis de lo sucedido hasta que se agota la vía judicial.
1. Estudiar el caso y recabar las pruebas
Cada estafa es un mundo. No todos los delincuentes emplean las mismas operativas para engañar a ciudadanos, profesionales y empresas. De hecho, ahí radica parte de su éxito. Además, de manera constante surgen nuevas técnicas y variaciones de tácticas ya existentes de cara a dificultar la detección de los fraudes por parte de las víctimas y sus bancos.
Por eso, es fundamental acudir a un abogado en un fraude bancario para que estudie lo ocurrido, sistematice la información que tiene la víctima en su poder y determine si es posible reclamar un fraude bancario a la entidad financiera.
2. Repasar la normativa y la jurisprudencia sobre ciberestafas
Además de determinar lo ocurrido y aclarar el papel que jugaron la víctima y el banco en la realización de la estafa, el jurista debe apuntalar el caso estudiando la normativa española y europea aplicable y recopilando sentencias judiciales que avalen el derecho de la víctima a ser indemnizada.
En los últimos años han proliferado en nuestro país las sentencias que condenan a diversas entidades bancarias a devolver a los consumidores el dinero perdido por pagos fraudulentos a lo que se debe sumar el abono de los intereses y la asunción del pago de las costas.
Estos dictámenes judiciales son claves a la hora de reclamar al banco tanto extrajudicial como judicialmente. Así, una de las funciones más importantes de un abogado en un fraude bancario consiste en recopilar sentencias favorables y hacer suyos los argumentos esgrimidos por los jueces con anterioridad.
3. Elaborar la reclamación extrajudicial previa
La normativa española es clara. Antes de presentar una denuncia es imprescindible intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial. El objetivo de este requisito de procedibilidad es reducir la carga de trabajo de la Justicia y agilizar los procesos judiciales.
¿Cómo se puede cumplir dicho requisito? En los conflictos de consumidores es posible presentar una reclamación previa extrajudicial.
Para ello, los bancos cuentan con un servicio de atención al cliente al que se pueden dirigir estas reclamaciones.
La tarea de un abogado en un fraude bancario es encargarse de la redacción de esta reclamación. Cuanto más completo sea el documento, mayores serán las probabilidades de que la entidad financiera acepte llegar a un acuerdo.
¿Qué se debe incluir en la reclamación previa extrajudicial?
- Una descripción exhaustiva de los hechos, estableciendo una cronología precisa de los mismos.
- Pruebas como capturas de pantalla o historial de llamadas que evidencien lo ocurrido y que la víctima fue diligente informando al banco cuando se dio cuenta de que estaba sufriendo un fraude.
- Referencias precisas a la normativa de aplicación.
- Repaso jurisprudencial a sentencias que validen la reclamación.
- Fijación del importe que se reclama al banco y que, en la mayoría de los casos, coincide con el de los pagos fraudulentos.

4. Asesorar a la víctima si se opta por negociar con el banco a través de un MASC
Como apuntamos antes, para cumplir el requisito de intentar negociar extrajudicialmente se puede optar por la vía de la reclamación previa extrajudicial, pero también es posible activar otro medio adecuado de solución de controversias (MASC). ¿De qué mecanismos estamos hablando? La mediación, la conciliación, la realización de una oferta confidencial vinculante, la negociación directa entre abogados o el sometimiento del caso a la opinión de un experto independiente.
El asesoramiento de un abogado en un fraude bancario si se opta por uno de estos MASC también es crítico. Sobre todo, en lo relativo a la negociación directa entre abogados, puesto que recae en él la responsabilidad de llegar a un acuerdo con el representante del banco.
5. Redactar el escrito de demanda acreditando el intento de negociación extrajudicial
¿Qué ocurre si el banco no responde a la reclamación extrajudicial ni al intento de activar otro tipo de MASC? ¿Qué sucede si llega a contestar, pero rechaza de plano la reclamación? ¿Y si le ofrece a la víctima abonarle solo una parte del dinero sustraído y esta no está de acuerdo con la protesta?
Si se da cualquier de estos escenarios es posible presentar una demanda para reclamar una indemnización.
Como resulta evidente, el rol de un abogado en un fraude bancario es indispensable en esta fase. Así, el jurista debe:
- Elaborar el escrito de la demanda, fundando las pretensiones de su cliente en la normativa y la jurisprudencia.
- Sistematizar y presentar todas las pruebas.
- Incorporar a la demanda un documento que acredite que se intentó negociar extrajudicialmente. Puesto que, de lo contrario, el tribunal rechazará la admisión de la demanda.
En Lex Hoy trabajamos con decenas de abogados especializados en ciberestafas de toda España que, en los últimos años, han dirigido con éxito demandas para reclamar el dinero sustraído ilegítimamente a través de phishing, spoofing, vishing y otras técnicas maliciosas.
Contar con un abogado en un fraude bancario que tenga experiencia en este tipo de casos puede marcar la diferencia.
6. Dirigir el proceso judicial y rebatir los argumentos del banco
En mayo de 2025, el Tribunal Supremo se pronunció sobre las reclamaciones en fraudes bancarios. El Alto Tribunal fijó su doctrina estableciendo que:
- Los bancos asumen una responsabilidad cuasi objetiva en las estafas.
- Las víctimas están obligadas a informar con la máxima celeridad a las entidades financieras sobre un uso indebido de sus medios de pago o sobre la realización de pagos no autorizados.
- Para que los bancos no tengan que indemnizar a las víctimas de fraudes deben probar que:
- Las víctimas incurrieron en una negligencia grave.
- Sus mecanismos de seguridad eran lo suficientemente sólidos como para detectar y paralizar operaciones sospechosas.
Cualquier abogado en un fraude bancario debe basar tanto la demanda como su proceder durante el juicio en esta jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Aunque sea el banco el que tiene que demostrar la negligencia grave de la víctima, el abogado puede evidenciar que la víctima no pudo actuar de una forma gravemente negligente porque todas sus acciones se debieron a un engaño sofisticado que la llevó a pensar que le facilitaba sus credenciales al banco y no a un grupo delictivo.
Además, de forma reiterada, los tribunales españoles han señalado que no puede observarse una negligencia grave si la víctima actuó movida por la urgencia y la preocupación por el estado de sus cuentas.
Cuando mayor sea el conocimiento de un abogado en un fraude bancario, más sencillo será que el tribunal estime sus argumentos y desestime los de la entidad financiera.
En definitiva, disponer de un abogado en un fraude bancario es crítico. Ya existen en nuestro país despachos de abogados y juristas especializados en fraudes bancarios que han ganado decenas de casos frente a los bancos.
Si a ello le sumamos que la doctrina del Tribunal Supremo avala el derecho a reclamar la devolución del dinero sustraído ilegítimamente, si has sido víctima de una estafa te recomendamos encarecidamente que busques el asesoramiento de un abogado en un fraude bancario para que logres recuperar el dinero que has perdido. En nuestro buscador de abogados puedes encontrar a un jurista que estudie tu caso.