viernes, 25 abril 2025

Top 5 esta semana

Post relacionados

Gastos de guardería en el IRPF 2024: ¿Son deducibles en toda España?

Deducir los gastos de guardería en el IRPF supone una ayuda para las familias trabajadoras en el cuidado de sus hijos antes de que sean escolarizados

El 2 de abril de 2025 ha comenzado la campaña de la Renta 2024 que se extiende hasta el 30 de junio. A lo largo de estos tres meses, millones de españoles tendrán que presentar su declaración de la Renta para cumplir con sus obligaciones fiscales. Para que el resultado de la misma les resulte lo más favorable posible es crítico que conozcan las deducciones autonómicas a las que tienen derecho: gastos de alquiler, cuidado de personas mayores, inversiones en energías renovables, participaciones en nuevas empresas, costes sanitarios, gastos del gimnasio… La lista es muy larga.

A este respecto, cientos de miles de familias se preguntan si es posible deducir los gastos de guardería en el IRPF y, así, reducir la carga económica que supone inscribir a los menores de tres años en estos centros para que sean cuidados mientras sus padres y madres trabajan.

Pues bien, en la mitad de las comunidades autónomas españolas es posible deducir los gastos de guardería en el IRPF 2024. Sin embargo, las comunidades más pobladas de nuestro país (Andalucía, Cataluña y Madrid) no contemplan esta deducción.

A continuación, te contamos en qué territorios es posible deducir los gastos de guardería en el IRPF 2024, qué requisitos se deben cumplir y a cuánto pueden ascender las deducciones.

Los gastos de guardería en el IRPF de los contribuyentes de la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana es posible deducirse el 15% de lo gastado en guarderías por hijos o acogidos de manera permanente que tengan menos de 3 años.

El límite de esta deducción es de 297€ por hijo. Y los requisitos que se deben cumplir son:

  1. La suma de las bases imponibles general y del ahorro del contribuyente no puede ser superior a:
    • 30.000€ en tributación individual.
    • 47.000€ en tributación conjunta.
  2. Los hijos deben ser menores de 3 años y si cumplieron esta edad durante el año fiscal, se prorrateará la deducción por los días del año en que tuvieron 2 años.
  3. El pago de la guardería debe hacerse por medio bancario: transferencia, pago con tarjeta, cheque nominativo o ingreso a cuenta.

Cómo deducir los gastos de guardería en el IRPF en Galicia

Entre las deducciones en el IRPF 2024 de Galicia figura la posibilidad de deducirse el 30% de los gastos de dejar a sus hijos de entre 0 y 3 años en escuelas infantiles.

El límite de esta deducción es de:

  • 400€.
  • 600€ en caso de que se tengan dos o más hijos con de hasta 3 años de edad.

En cuanto a los requisitos que se deben cumplir para deducir los gastos de guardería, la normativa establece que:

  1. Los hijos debían tener como máximo 3 años a 31 de diciembre de 2024.
  2. Los dos progenitores deben trabajar por cuenta propia o ajena y estar dados de alta en la Seguridad Social.
  3. El resultado de sumar las bases imponibles general y del ahorro y restarles los mínimos personal y familiar no debe superar:
    • Los 22.000€ en las declaraciones individuales.
    • Los 31.000€ en las declaraciones conjuntas.

De qué forma se pueden deducir los gastos de guardería en el IRPF en Canarias

Viajemos por el océano Atlántico desde Galicia hasta Canarias. Los contribuyentes de las islas pueden deducirse el 18% de lo gastado en guarderías para el cuidado de los descendientes, tutelados o acogidos menores de 3 años.

El límite máximo de esta deducción es de 530€ por cada hijo. Y la misma se prorrateará por los días que el hijo tuvo menos de 3 años durante el periodo fiscal.

En lo que respecta a los requisitos que se deben cumplir, la normativa fiscal establece que:

  1. La suma de las bases imponibles general y del ahorro no puede ser superior a:
    • 45.500€ (declaración individual).
    • 60.500€ (declaración conjunta).
  2. Se debe disponer de la factura de la guardería y conservarse durante el tiempo de prescripción.
  3. El contribuyente debe facilitar a la AEAT el número de identificación fiscal de la guardería y el importe total que pagó durante el año fiscal.

En Castilla-La Mancha es posible deducir los gastos de guardería en el IRPF

Los castellano-manchegos pueden deducirse el 30% de los gastos de guardería en el IRPF de los hijos que den derecho a la aplicación del mínimo por descendientes en la Renta. Siendo el límite de:

  • 500€ por hijo, como norma general.
  • 250€ por hijo en el ejercicio fiscal en el que este cumpla los 3 años de edad.

Los requisitos a cumplir son:

  1. La suma de las bases imponibles general y del ahorro no puede ser superior a:
    • 27.000€ en la declaración individual.
    • 36.000€ en la declaración conjunta.
  2. La guardería debe ser un centro autorizado por parte de la Consejería competente.

Los ciudadanos de Aragón pueden deducirse los gastos de guardería en el IRPF

Los contribuyentes aragoneses pueden deducirse el 15% de los gastos de guardería de sus hijos menores de 3 años. El límite de esta deducción es de:

  • 300€ por hijo antes de que cumpla 3 años cuando el contribuyente viva en asentamientos rurales con alto riesgo de despoblación.
  • 250€ por hijo antes de que cumpla 3 años.
  • 150€ en el ejercicio fiscal en el que el hijo cumple 3 años.

En cuanto a los requisitos que se deben cumplir, hay que destacar los siguientes:

  1. La suma de las bases imponibles general y del ahorro debe ser inferior a:
    • 35.000€ (tributación individual).
    • 50.000€ (tributación conjunta).
  2. La base imponible del ahorro no puede ser superior a 4.000€.
  3. Los gastos deben abonarse mediante transferencia, pago con tarjeta, cheque nominativo o ingreso a cuenta.
Deducirse los gastos de guardería en el IRPF es un derecho de miles de padres y madres españoles

Asturias: Lo que debes saber sobre la deducción de los gastos de guardería en el IRPF

En lo que respecta a Asturias, es posible deducirse:

  • El 15% de los gastos de guardería en el IRPF por hijos o acogidos de 0 a 3 años, con un límite máximo de 500€ por descendiente.
  • El 30% de los gastos sufragados en guarderías con un límite máximo de 1.000€ si el contribuyente vive en un concejo en riesgo de despoblación.

¿Cuáles son los requisitos para deducir los gastos de guardería en el IRPF?

  1. La suma de las bases imponibles general y del ahorro no puede ser mayor de:
    • 26.000€ (declaración individual).
    • 37.000€ (declaración conjunta).
  2. El importe de la deducción debe minorarse en función de las ayudas recibidas para el cuidado de hijos.
  3. Además, el importe se ha de prorratear por los meses en que el hijo haya tenido menos de 3 años durante el año fiscal.

Cantabria: Dos vías para deducir los gastos de guardería en el IRPF

Si seguimos desplazándonos a través del mar Cantábrico llegamos a Cantabria. En esta comunidad se establecen dos deducciones de gastos de guardería en el IRPF: una general y otra para contribuyentes que vivan en zonas rurales con reto demográfico.

Así, en el primer de los casos es posible deducirse el 15% de los gastos de guardería hasta un límite de 300€ por cada hijo menor de 3 años. Mientras que los ciudadanos que residan en zonas rurales pueden deducirse un 30% de los gastos, siendo el límite de 600€.

En el caso de Cantabria no existe un requisito ligado a las rentas de los contribuyentes, sino que solo se exige disponer de facturas y haber abonado los gastos mediante tarjeta bancaria, transferencia, cheque nominativo o ingreso en cuenta.

Qué se debe tener en cuenta sobre la deducción de los gastos de guardería en el IRPF de La Rioja

Llegamos, finalmente, a la comunidad autónoma menos poblada de España: La Rioja. Los contribuyentes riojanos pueden beneficiarse de dos deducciones distintas:

  1. El 20% de los gastos de escolarización no subvencionados por hijos de 0 hasta 3 años.
    • Límite máximo: 600€.
    • Requisitos:
      • El hijo debe estar matriculado en un centro ubicado en La Rioja.
      • La base liquidable general no puede ser superior a 18.030€ (tributación individual) o 30.050€ (tributación conjunta).
      • La base liquidable del ahorro no puede ser mayor de 1.800€.
      • Hacer constar el NIF de la guardería.
  2. El 30% de los gastos en centros infantiles por hijos de 0 a 3 años cuando los contribuyentes vivan en municipios pequeños de La Rioja.
    • Límite máximo: 600€.
    • Requisitos:
      • Los progenitores deben trabajar por cuenta propia o ajena fuera del domicilio familiar.
      • La base liquidable general no puede ser superior a 18.030€ (declaración individual) o 30.050€ (declaración conjunta).
      • La base liquidable del ahorro no puede ser mayor de 1.800€.
      • Hacer constar el NIF de la guardería o el centro infantil.

En definitiva, en hasta ocho comunidades autónomas españolas es posible deducirse los gastos de guardería en el IRPF 2024. Este beneficio fiscal supone una ayuda para las familias, ya que reduce la carga que tienen que asumir por el cuidado de sus hijos antes de que inicien la Educación Infantil.

Por lo tanto, si crees que puedes tener derecho a deducirte los gastos de guardería en el IRPF te recomendamos que consultes con un asesor fiscal para que te ayude a aplicarte esta ayuda fiscal, así como todas las deducciones de las que puedas beneficiarte.

    Laura Díaz
    Laura Díaz
    No sé si Hacienda somos todos, pero intento desgranar las claves de nuestro régimen tributario para que los ciudadanos y las empresas puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, a la vez que salvaguardan sus intereses.

    Artículos populares